Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
Uno no puede ponerse del lado de quienes hacen la historia, sino al servicio de quienes la padecen.
(Historia)
Inocente es quien no necesita explicarse.
(Inocencia)
Si el hombre fracasa en conciliar justicia y libertad, fracasa en todo.
(Justicia)
Cada vez que un hombre en el mundo resulta encadenado, nosotros estamos encadenados a él. La libertad debe ser para todos o para nadie.
(Libertad)
La libertad no es nada más que una oportunidad para ser mejor.
(Libertad)
No se trata de saber si persiguiendo la justicia lograremos conservar la libertad. Se trata de saber que sin la libertad, no haremos nada y perderemos a la vez la justicia futura y la belleza antigua.
(Libertad)
Un rebelde es un hombre que dice no.
(Libertad)
Los que escriben con claridad tienen lectores; los que escriben oscuramente tienen comentaristas.
(Literatura)
He visto a personas obrar mal con mucha moral y compruebo todos los días que la honradez no necesita reglas.
(Moralidad)
Amo demasiado a mi país para ser nacionalista.
(Política)
Ellos mandan hoy... porque tú les obedeces.
(Política)
En política son los medios los que deben justificar el fin.
(Política)
Albert Camus (1913 - 1960), novelista, dramaturgo y filósofo francés.