Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
No hay peor sordo que el que no puede oír; pero hay otro peor, aquél que por una oreja le entra y por otra se le va.
(Defectos)
Donde acaba el deseo comienza el temor.
(Deseo)
El no y el sí son breves de decir pero exigen pensar mucho.
(Erudición)
Es mejor consultar las cosas con la almohada a tiempo que perder el sueño por su causa después.
(Erudición)
Hay mucho que saber, y es poco el vivir, y no se vive si no se sabe.
(Erudición)
Lo bueno, si breve, dos veces bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo.
(Erudición)
Pise firme siempre en el medio y no vaya por extremos, que son peligrosos todos.
(Erudición)
Saber y saberlo demostrar es valer dos veces.
(Erudición)
La esperanza es un gran falsificador.
(Esperanza)
Señal de estar gastada la fama propia es cuidar de la infamia ajena.
(Fama)
La felicidad de cada uno no consiste en esto ni en aquello sino en conseguir y gozar cada uno de lo que le gusta.
(Felicidad)
Todos los mortales andan en busca de la felicidad, señal de que ninguno la tiene.
(Felicidad)
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.