Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
Se llama experiencia a una cadena de errores.
(Experiencia)
Por severo que sea un padre juzgando a un hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a un padre.
(Familia)
Hay dos sistemas de lograr la felicidad: uno, hacerse el idiota; otro, serlo.
(Felicidad)
La Historia y la Filosofía se diferencian en que la Historia cuenta cosas que no conoce nadie con palabras que sabe todo el mundo, en tanto que la Filosofía cuenta cosas que sabe todo el mundo con palabras que no conoce nadie.
(Filosofía)
La Historia es la mentira encuadernada.
(Historia)
Los senos de la mujer son la única persistencia del hombre; los coge al nacer y ya no los suelta hasta morir de viejo.
(Hombre)
Cuando mejor se finge es cuando lo que se finge se finge de verdad.
(Humor)
Los muertos, por mal que lo hayan hecho, siempre salen a hombros.
(Humor)
Para encontrar gusto a la vida no hay nada como morirse.
(Humor)
Todos los que no tienen nada que decir hablan a gritos.
(Ironía)
La juventud es un defecto que se corrige con el tiempo.
(Juventud)
Ser libre es dejar de depender de alguien para depender de todos.
(Libertad)
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.