Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
La reflexión no es sino el aparato registrador de las impresiones, las emociones o ideas que cruzan por el espíritu.
(Pensamiento)
Pensar es recogerse en una impresión, destacada dentro de nosotros mismos y proyectarla en un juicio personal.
(Pensamiento)
El desánimo es una incredulidad.
(Pesimismo)
Adular para reinar es la práctica de los cortesanos de todos los absolutismos y de los bufones de todos los tiranos.
(Política)
El liberalismo se alimenta de abstracciones, puesto que cree posible la libertad sin individuos libres.
(Política)
No niego los derechos de la democracia; pero no me hago ilusiones respecto al uso que se hará de esos derechos mientras escasee la sabiduría y abunde el orgullo.
(Política)
Mil cosas avanzan. Novecientas noventa y nueve retroceden. Esto es el progreso.
(Progreso)
No puedo contentarme con tener razón yo solo.
(Razón)
Una religión sin misticismo es como una rosa sin perfume.
(Religión)
La bondad es el principio del tacto, y el respeto por los otros es la primera condición para saber vivir.
(Respeto)
El deber es la necesidad voluntaria, la carta de nobleza del hombre.
(Responsabilidad)
El deber es ser útil, no como se desee, sino como se pueda.
(Responsabilidad)
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.