Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Si fuera cierto uno de los principales argumentos a favor de la pena de muerte, es indiscutible que sólo se hubiera tenido que aplicar la primera vez.
(Leyes)
El invento de la aspirina se llama progreso. El de la libertad, subversión.
(Libertad)
Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco.
(Libertad)
Hay mucha gente que opina que libertad sí, pero libertinaje tampoco.
(Libertad)
El Quijote no es solo uno de los libros más leídos del mundo, sino uno de los menos leídos si contamos la gente que no lo ha leído.
(Literatura)
Aunque no existiera el divorcio, el matrimonio siempre acaba mal: uno de los cónyuges muere. Incluso, más tarde, también muere el otro.
(Matrimonio)
El matrimonio es el único caso conocido en Física en que dos cuerpos pueden permanecer unidos sin que se atraigan.
(Matrimonio)
Decir la verdad lo puede hacer cualquier idiota. Para mentir hace falta imaginación.
(Mentira)
El índice de mortalidad en el ser humano es del cien por cien.
(Muerte)
El mundo resultaría mejor si la gente que no tiene nada que decir se callara de una vez. Eso sí, habría un silencio espantoso.
(Mundo)
Realmente este mundo es bastante lamentable... Pero no debemos olvidar que Dios es un autodidacta.
(Mundo)
La naturaleza es muy sabia, la prueba es que ya se ido de las ciudades.
(Naturaleza)
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.