Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
El dinero permite al mediocre satisfacer sus vanidades más inmediatas.
(Dinero)
La felicidad que da el dinero consiste en no tener que preocuparse por él.
(Dinero)
La educación es el arte de capacitar al hombre para la vida social.
(Educación)
La escuela es un puente entre el hogar y la sociedad.
(Educación)
La escuela no cabe en los límites del aula.
(Educación)
El ideal es un límite: toda realidad es una «dimensión variable» que puede acercársele indefinidamente, sin alcanzarlo nunca.
(Erudición)
En ciertos momentos osan llamar ideales a sus apetitos, como si la urgencia de satisfacciones inmediatas pudiera confundirse con el afán de perfecciones infinitas. Los apetitos se hartan; los ideales nunca.
(Erudición)
Es más contagiosa la mediocridad que el talento.
(Erudición)
La costumbre de obedecer engendra una mentalidad doméstica.
(Erudición)
La síntesis es la antorcha del genio.
(Erudición)
Los únicos bienes intangibles son los que acumulamos en el cerebro y en el corazón; cuando ellos faltan ningún tesoro los sustituye.
(Erudición)
El saber humano se desenvuelve en función de la experiencia.
(Experiencia)
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.