Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
La historia no se repite si no es en la mente de quien no la conoce.
(Historia)
Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes.
(Hombre)
Ignoro la verdad absoluta. Pero soy humilde ante mi ignorancia, y en ello residen mi honor y mi recompensa.
(Honestidad)
El sentido del humor es el sentido de la proporción.
(Humor)
Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.
(Inteligencia)
Ver que los ardides del zorro triunfan sobre la justicia del león, lleva al creyente a dudar de la justicia.
(Justicia)
El ruiseñor se niega anidar en la jaula, para que la esclavitud no sea el destino de su cría.
(Libertad)
Si encuentras un esclavo dormido, no lo despiertes; puede estar soñando con la libertad. Si encuentras un esclavo dormido, despiértalo y háblale de la libertad.
(Libertad)
Poeta es aquel que te hace sentir, tras haber leído su poema, que sus mejores versos aún no han sido compuestos.
(Literatura)
Aquel que no usa su moralidad sino como si fuera su mejor ropaje, estaría mejor desnudo.
(Moralidad)
Cuando hayas resuelto todos los misterios de la vida, anhelarás la muerte, porque ésta no es sino otro misterio de la vida.
(Muerte)
La muerte no está más cerca del anciano que del recién nacido; tampoco la vida.
(Muerte)
Khalil Gibran (1833-1931), poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.