Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
Dondequiera se halle un hombre de bien, en cualquier sitio que esté sentado, hay que tenderle la mano y abrazarlo estrechamente.
(Bondad)
Nadie puede elevarse por encima de los límites de su carácter.
(Carácter)
Castigar a los opresores de la humanidad es clemencia, perdonarlos crueldad.
(Castigo)
El que pide con timidez se expone a que le nieguen lo que pide sin convicción.
(Defectos)
¿Hasta cuándo el furor de los tiranos será llamado justicia y la justicia del pueblo, barbarie o rebelión?
(Justicia)
Cualquier institución que no suponga la bondad de la gente, y al magistrado corruptible, es mala.
(Justicia)
Cualquier ley que viole los derechos inalienables del hombre es esencialmente injusta y tiránica, en absoluto es una ley.
(Leyes)
El secreto de la libertad radica en educar a la gente, mientras que el secreto de la tiranía está en mantenerla ignorante.
(Libertad)
La muerte es el comienzo de la inmortalidad.
(Muerte)
Los países libres son aquellos en los que son respetados los derechos del hombre y donde las leyes, por consiguiente, son justas.
(Mundo)
Cuando la tiranía se desploma, no hay que darle tiempo para que se levante.
(Política)
Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección se convierte para el pueblo el más sagrado e indispensable de los deberes.
(Revolución)
Maximilien Robespierre (1758 - 1794), escritor francés y líder de la Revolución Francesa.