Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII, Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates.
Si la producción capitalista tiene en sí misma mercado ilimitado, es decir, si la producción y el mercado se identifican, las crisis, concebidas como manifestaciones cíclicas, son inexplicables.
(Acción)
El liberalismo económico es la zorra libre en el gallinero libre.
(Capitalismo)
Hay que cambiar el mundo. Pero cada lágrima que cae donde podría haberse evitado es una acusación; y es un criminal quien, con inconsciencia brutal, aplasta una pobre lombriz.
(Ética)
No debemos olvidar que no se hace la historia sin grandeza de espíritu, sin una elevada moral, sin gestos nobles.
(Historia)
La justicia de las clases burguesas fue de nuevo como una red que permitió dejar escapar a los tiburones voraces, atrapando únicamente a las pequeñas sardinas.
(Justicia)
Aquellos que no se mueven, no sienten sus cadenas.
(Libertad)
La libertad es siempre la libertad de los disidentes.
(Libertad)
Quien no se mueve, no siente las cadenas.
(Libertad)
La historia es la maestra única y verdadera, la revolución la mejor escuela para el proletariado.
(Revolución)
Las masas son el elemento decisivo, son la roca sobre la cual se construirá la victoria final de la revolución.
(Revolución)
Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.
(Utopía)
Rosa Luxemburgo (1871 - 1919), teórica marxista de origen judío.