Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
El miedo es la energía mal dirigida que debe cambiarse y transformarse en fe.
Florence Scovel Shinn (1871 - 1940), filósofa, escritora e ilustradora estadounidense.
Siempre se ha de conservar el temor, más jamás se debe mostrar.
Francisco de Quevedo (1580 - 1645), escritor español.
No conoceré el miedo. El miedo mata la mente. El miedo es el pequeño mal que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo. Permitiré que pase sobre mi y a través de mi. Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino. Allí por donde mi miedo haya pasado ya no quedará nada, sólo estaré yo.
Frank Herbert (1920 - 1986), escritor estadounidense de ciencia ficción.
El miedo es el enemigo de la lógica.
La gran lección de vida: nunca tener miedo de nada ni nadie.
Frank Sinatra (1915 - 1998), cantante y actor estadounidense.
Lo único que debemos temer es al temor mismo.
Franklin D. Roosevelt (1882 - 1945), abogado y político, 32º presidente de Estados Unidos.
Mi miedo es mi esencia, y probablemente lo mejor de mí mismo.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
El terror es, en su mayor parte, inútiles crueldades cometidas por miedo.
Friedrich Engels (1820 - 1895), filósofo y revolucionario alemán.
Quien no teme a la muerte, ¿qué puede temer?
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.
Tengo miedo de tener miedo.
Gabriel García Márquez (1927 - 2014), escritor colombiano, Premio Nobel en 1982.
La gente no tiene idea de hasta qué punto es arrastrada por el miedo. Este miedo no es fácilmente definible. Hay momentos en que este miedo se vuelve casi una obsesión.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
El miedo mata a más personas que las guerras.
George S. Patton (1885 - 1945), general estadounidense.