www.aforismos.net
Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
Siempre nos parece que el mayor bien es el que nos falta; si lográramos alcanzarlo, suspiraríamos por otro bien con el mismo ardor. (Consumismo)
Desde la eternidad viven en lucha con el mismo poder ambos principios: victorias y derrotas continuadas de unos y otros alternan... Juntos andan. (Creencias)
Si el alma es de inmortal naturaleza, si al nacer en el cuerpo se insinúa, ¿Cómo es que no podemos acordarnos de la vida pasada, ni tenemos de los antiguos hechos resto alguno? (Creencias)
Es una gran riqueza para el hombre vivir parcamente y con ánimo sereno, porque así no tendrá jamás penuria del poco. (Dinero)
La suprema riqueza es saber vivir contento con poco, es poseer la igualdad de alma. (Erudición)
Ya que tú sola eres la que gobiernas la naturaleza de las cosas y sin ti nada emerge a las resplandecientes riberas de la luz y nada se pone contento ni amable, deseo que tú seas mi aliada para escribir estos versos, que yo intento componer acerca de la naturaleza de las cosas. (Imaginación)
En tiempos de adversidad es cuando conviene observar a los hombres, las máscaras se les caen y se muestran como son. (Miseria)
¿Por qué no salir de esta vida como sale de un banquete el convidado harto? (Muerte)
Cuando la necesidad nos arranca palabras sinceras, cae la máscara y aparece el hombre. (Necesidad)
Las gotas de lluvia hacen un agujero en la piedra, no por la violencia sino por la frecuencia. (Paciencia)
Si los sentidos no son veraces, toda nuestra razón es falsa. (Razón)
Eternamente los principios giran: un efecto vulgar puede servirnos de modelo y de guía en cosas grandes. (Relatividad)
Tito Lucrecio Caro (99 aC. - 55 aC.), poeta y filósofo romano.