Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
No es vergonzoso preferir la felicidad.
Albert Camus (1913 - 1960), novelista, dramaturgo y filósofo francés.
Nadie debería avergonzarse de admitir estar equivocado, que es lo mismo que decir con otras palabras, que es más sabio de lo que era ayer.
Alexander Pope (1688 - 1744), poeta británico.
Vergüenza es la mentira que dices cuando hablas de ti mismo.
Anais Nin (1903 - 1977), escritora francesa, nacionalizada norteamericana.
Lo que empieza en cólera termina en vergüenza.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.
Hay veces que un hombre tiene que luchar tanto por la vida que no tiene tiempo de vivirla.
Charles Bukowski (1920 - 1994), escritor y poeta alemán nacionalizado estadounidense.
Un caballero se avergüenza de que sus palabras sean mejores que sus actos.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
Aunque estés solo, no debes decir ni hacer nada malo. Aprende a avergonzarte más ante ti que ante los demás.
Demócrito de Abdera (h. 460 a.C. - h. 370 a.C.), matemático y filósofo griego presocrático.
El pudor es un sólido que sólo se disuelve en alcohol o en dinero.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
El pudor se esconde detrás de nuestro sexo.
Francis-Marie Martínez Picabia (1879 - 1953), pintor y poeta francés.
A menudo nos avergonzarían nuestras grandes acciones si el mundo se diera cuenta de los motivos que las produjeron.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
La vergüenza tiene mala memoria.
Gabriel García Márquez (1927 - 2014), escritor colombiano, Premio Nobel en 1982.
Cuando un estúpido hace algo que le da vergüenza, siempre declara que es su deber.
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.