www.aforismos.net
Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
En la concepción común, la obra de arte se identifica a menudo con la existencia del edificio, del libro, de la pintura o de la estatua, independientemente de la experiencia humana que subyace en ella. (Arte)
Vivimos con demasiadas malas acciones en la conciencia y algunas buenas intenciones en el corazón. (Conciencia)
El conocimiento no es algo separado y que se baste a sí mismo, sino que está envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene y se desenvuelve. (Conocimiento)
En donde todo está ya completo no hay realización. (Creatividad)
El crédito de ningún hombre es tan bueno como su dinero. (Dinero)
El escepticismo es la marca, e incluso la postura, de la mente educada. (Duda)
El valor final de todas las instituciones es su influencia educativa. (Educación)
La educación no es prepararse para la vida, la educación es la vida misma. (Educación)
La enseñanza debe ser por la acción. La educación es la vida; la escuela es la sociedad. (Educación)
Lo ideal no es que un niño acumule conocimientos, sino que desarrolle capacidad. (Educación)
Llegar a un objetivo es el punto de partida de otro. (Éxito)
La creencia de que toda auténtica educación se efectúa a través de la experiencia no significa que todas las experiencias son verdaderas o igualmente educativas. (Experiencia)
John Dewey (1859 - 1952), filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense.