www.aforismos.net
Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer, Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare.
La mediocridad no conoce nada que le sea superior, pero el talento reconoce inmediatamente al genio. (Acción)
Amar significaba tiranizar y dominar... El amor es una lucha que empieza con odio y termina con el sometimiento del objeto amado. (Amor)
Cuando se ama, incluso se puede prescindir de la felicidad. La vida es bella aun cuando se sufre. Vivir es grato, cualquiera sea la clase de vida. (Amor)
En este mundo sólo podemos amar sufriendo y a través del dolor. No sabemos amar de otro modo ni conocemos otra clase de amor. (Amor)
Vivir, vivir sea como fuere. El caso es vivir...El hombre es cobarde, y cobarde el que le reprocha esta cobardía. (Cobardía)
El hombre inventa a Dios con la finalidad de vivir sin matarse. En esto consiste la historia del mundo desde sus orígenes hasta nuestros días. (Creencias)
No hay desgracias para los corazones débiles. La desgracia quiere un corazón fuerte. (Desgracia)
El hombre con dinero es hombre en todos los sitios. (Dinero)
En nuestros días, el dinero es la más dulce de las mieles. (Dinero)
El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente, hace a veces serio y constante hasta al hombre irreflexivo; incluso los pobres de espíritu se vuelven más inteligentes después de un gran dolor. (Dolor)
El secreto de la existencia no consiste solamente en vivir, sino en saber para qué se vive. (Existencia)
¡Feliz el hombre que no tiene nada que guardar bajo llave! (Felicidad)
Fiódor Dostoievski (1821 - 1881), novelista ruso.