www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Odioso para mí, como las puertas del Hades, es el hombre que oculta una cosa en su seno y dice otra.
(Apariencia)
Las almas generosas son dóciles.
(Bondad)
La fortuna es como un vestido: muy holgado nos embaraza, y muy estrecho nos oprime.
(Dinero)
Emprende el viaje a Ítaca, pero demórate lo más que puedas. Haz muchas escalas, teniendo siempre presente tu isla, la que estas buscando. Al final llegas a Ítaca y ¿que vás a descubrir? Que la verdadera Ítaca era el viaje.
(Existencia)
Míseros mortales que, semejantes a las hojas, ya se hallan florecientes y vigorosos comiendo los frutos de la tierra, ya se quedan exánimes y mueren.
(Existencia)
Nada hay tan dulce como la patria y los padres propios, aunque uno tenga en tierra extraña y lejana la mansión más opulenta.
(Familia)
Porque no hay nada más tierno que la patria y los padres, aunque se viva lejos en una casa muy rica en tierra extranjera y lejos de los padres.
(Familia)
Los hombres se cansan antes de dormir, de amar, de cantar y de bailar que de hacer la guerra.
(Guerra)
El genio se descubre en la fortuna adversa; en la prosperidad se oculta.
(Inteligencia)
Tras lo sucedido, hasta el necio es sabio.
(Ironía)
La juventud tiene el genio vivo y el juicio débil.
(Juventud)
Todo hombre sabio ama a la esposa que ha elegido.
(Matrimonio)
Homero (h. siglo VIII a. C.), poeta y rapsoda griego autor de "La Iliada" y "La Odisea".