Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Hay que hacer algo, pero no pensar en hacer algo.
(Acción)
El amor no perdona la falta de deseo.
(Amor)
¿Cuándo nos desacostumbraremos de la costumbre de explicarlo todo?
(Defectos)
La única manera de ser seguido es correr más deprisa que los demás.
(Fama)
¿Son ustedes felices? Imagínense que no hay mañana, la vida es hoy y hoy no existe.
(Felicidad)
La literatura se renueva más por estados del cerebro -estados del alma- que por la forma o el tema; en ocasiones, por los grandes sentimientos que tiene a su alcance.
(Literatura)
Son las palabras las que existen, lo que no tiene nombre no existe. La palabra luz existe, la luz no existe.
(Literatura)
La moral es la espina dorsal de los imbéciles.
(Moralidad)
Uno muere como un héroe o como un idiota, que es lo mismo. La única palabra que no es efímera es la palabra muerte.
(Muerte)
La moda es una hoja muerta.
(Novedad)
La vida no tiene más que una forma: el olvido.
(Olvido)
Se trata de un punto de vista, de la puesta a punto de unos anteojos, pero lo esencial es tener los anteojos.
(Opinión)
Francis-Marie Martínez Picabia (1879 - 1953), pintor y poeta francés.