Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Temer al amor es temer a la vida, y los que temen a la vida ya están medio muertos.
(Amor)
En el arte, nada que merezca la pena se puede hacer sin genio. En ciencia, incluso una capacidad muy modesta puede contribuir a un logro supremo.
(Arte)
Lo que se pretende despertar no es el deseo de creer, sino el de encontrar, que es todo lo contrario.
(Creencias)
En muchos asuntos es saludable, de vez en cuando, poner un signo de interrogación sobre aquellas cosas que por mucho tiempo has dado como seguras.
(Duda)
No estar absolutamente seguro, pienso, es una de las cosas esenciales de ser racional.
(Duda)
Los educadores, más que cualquier otra clase de profesionales, son los guardianes de la civilización.
(Educación)
Aún cuando todos los expertos coincidan, pueden muy bien estar equivocados.
(Equivocación)
Carecer de alguna de las cosas que uno desea es condición indispensable de la felicidad.
(Felicidad)
El secreto de la felicidad es darse cuenta de que la vida es horrible, horrible, horrible.
(Felicidad)
La ciencia es lo que sabes, la filosofía es lo que no sabes.
(Filosofía)
El patriotismo es la disposición de matar y dejarse matar por razones triviales.
(Guerra)
La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable.
(Historia)
Bertrand Russell (1872 - 1970), filósofo, matemático y escritor británico, Nobel de Literatura.