Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin, Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón.
Confía sólo en el movimiento. La vida ocurre en el plano de los acontecimientos, no en el de las palabras.
Alfred W. Adler (1870 - 1937), médico y psicoterapeuta austríaco.
Si deseas que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta!
Ambrose Bierce (1842 - 1914), escritor y periodista estadounidense.
Nuestra vida está en gran parte compuesta por sueños. Hay que unirlos a la acción.
Si cada uno de nosotros actuase al unísono como actuamos individualmente, no habría guerras ni pobreza. Me he hecho personalmente responsable por el destino de cada ser humano que se ha cruzado en mi camino.
Anais Nin (1903 - 1977), escritora francesa, nacionalizada norteamericana.
Tengo unos zapatos grandes que rellenar. Ésta es mi oportunidad de hacer algo. Tengo que aprovechar el momento.
Tómese su tiempo para deliberar; pero cuando llegue el momento de actuar, deje de pensar y hágalo.
Andrew Jackson (1767 - 1845), presidente de los EE.UU. (1829-1837) fundador del Partido Demócrata.
Si realmente reflexionas, todo es maravilloso en este mundo, todo, excepto nuestros pensamientos y acciones cuando nos olvidamos de reflexionar.
Antón Pávlovich Chéjov (1860 - 1904), narrador y dramaturgo ruso.
Es necesario alternar la reflexión y la acción, que se completan y corrigen la una con la otra. También para avanzar se necesitan las dos piernas: la acción y la reflexión.
Antoni Gaudí (1852 - 1926), arquitecto español, representante del modernismo catalán.
Toda acción nuestra es transmitida a otros de acuerdo a su valor, de bien o mal, pasa de padre a hijo, de una generación a la siguiente, en un movimiento perpetuo.
Antonio Gramsci (1891 - 1937), político, pedagogo, filósofo y teórico marxista italiano.
Toda acción obligada se convierte en desagradable.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
Una idea no asociada a una acción nunca será más grande que la célula cerebral que ocupaba.
Arnold Glasow (1905 - 1998), humorista estadounidense.
El momento correcto para empezar no es mañana o la próxima semana, sino ahora.
Arnold J. Toynbee (1889 - 1975), historiador británico.