www.aforismos.net
Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
La conciencia de un hombre y su juicio son lo mismo, y como el juicio, así también la conciencia, puede ser errónea. (Conciencia)
El conocimiento es en sí mismo un poder. (Conocimiento)
Al deseo, acompañado de la idea de satisfacerse, se le denomina esperanza; despojado de tal idea, desesperación. (Esperanza)
La ociosidad es la madre de la filosofía. (Filosofía)
Primero vivir, después filosofar. (Filosofía)
He visto lo bastante de una guerra para no desear volver a otra. (Guerra)
La guerra no consiste sólo en la batalla sino en la voluntad de contender. (Guerra)
Las nociones de rectitud e ilicitud, justicia e injusticia, no tienen lugar en la guerra. (Guerra)
Ninguna injusticia puede convertirse en norma de juicio. (Justicia)
Un hombre libre es aquel que, teniendo fuerza y talento para hacer una cosa, no encuentra trabas a su voluntad. (Libertad)
Estoy a punto de iniciar mi último viaje, un gran salto en la oscuridad. (Muerte)
La soberanía es el alma del Estado, y una vez que se separa del cuerpo los miembros ya no reciben movimiento de ella. (Nacionalismo)
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.