www.aforismos.net
Abraham Lincoln, Simone Weil, Napoleón, Marx, Marie Curie, Richelieu, Allende, Gorbachov, Samuel Beckett, Mary Shelley, Juan XXIII, Benito Juárez, Anna Frank, Americo Vespucio.
No es humillante ser infeliz. El sufrimiento físico a veces es humillante, pero el sufrimiento del ser no puede ser, es la vida.
Albert Camus (1913 - 1960), novelista, dramaturgo y filósofo francés.
Puedo simpatizar con los sufrimientos de los demás, pero no con sus placeres. Hay algo curiosamente aburrido en la felicidad de otro.
Aldous Huxley (1894 - 1963), escritor inglés.
A veces uno ha sufrido lo suficiente como para tener el derecho de no decir nunca: estoy muy feliz.
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
Cada individuo actúa y sufre de acuerdo con su peculiar teleología (el estudio de los fines o propósitos), que tiene toda la inevitabilidad del destino, en tanto él no lo comprenda.
Alfred W. Adler (1870 - 1937), médico y psicoterapeuta austríaco.
Nada puede hacerme daño excepto yo mismo, el mal que me agobia lo llevo conmigo y jamás sufro realmente, si no es por mi culpa.
San Bernardo de Claraval (1090 - 1153), monje cisterciense francés y abad de la abadía de Claraval.
Niego que una cosa tan inútil como el sufrimiento pueda dar derechos a lo que sea, al que sea, sobre lo que sea.
Boris Vian (1920 - 1959), escritor, poeta, cantante y músico francés.
La capacidad de sufrir crea sufrimiento.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
El sufrimiento es el precio de la sabiduría.
El sufrimiento es una de las lecciones más profundas de la vida.
El sufrimiento puede destrozarte, pero también puede hacerte renacer.
El sufrimiento purifica el espíritu, aunque lo consuma por completo.
En el sufrimiento, encontré mi verdadera fortaleza.
Charlotte Brontë (1816 - 1855), novelista inglesa, hermana de las también escritoras Emily y Anne.