Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
El conocimiento es la mejor inversión que puede hacerse.
No me gusta ese hombre. Debo conocerlo mejor.
Abraham Lincoln (1809 - 1865), decimosexto presidente de los Estados Unidos.
El conocimiento de que somos todos seres humanos se pierde en la política y en las guerras.
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles, sino más misteriosas.
Albert Schweitzer (1875 - 1965), médico, filósofo, teólogo protestante, y músico franco-alemán.
Aprender no hace que uno aprenda: hay quienes tienen conocimiento y aquellos que tienen entendimiento. El primero requiere memoria y la segunda filosofía.
La sabiduría humana se encierra por entero en estas dos palabras: ¡Confiar y esperar!
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
Todo nuestro conocimiento es conocernos a nosotros mismos.
Alexander Pope (1688 - 1744), poeta británico.
El pato es feliz en su sucio charco porque no conoce el mar.
Antoine de Saint-Exupéry (1900 - 1944), escritor y aviador francés.
El conocimiento no tiene valor alguno si no se lleva a la práctica.
Antón Pávlovich Chéjov (1860 - 1904), narrador y dramaturgo ruso.
Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas.
Todo hombre, por naturaleza, desea saber.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
La manzana no puede ser vuelta a poner de nuevo en el árbol del conocimiento; una vez que empezamos a ver, estamos condenados y enfrentados a buscar la fuerza para ver más, no menos.
Arthur Asher Miller (1915 - 2005), dramaturgo y guionista estadounidense.