Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Benevolencia no quiere decir tolerancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien.
(Bondad)
Para dialogar, preguntad primero, después... escuchad.
(Educación)
Cuatro principios a tener en cuenta: lo contrario es también frecuente. No basta mover para renovar. No basta renovar para mejorar. No hay nada que sea absolutamente empeorable.
(Erudición)
Es propio de hombres de cabezas medianas embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza.
(Estupidez)
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.
(Existencia)
También es el filósofo, digámoslo de pasada, el hombre que no quisiera dar nunca en el blanco sobre el cual dispara y para ello lo pone más allá del alcance de toda escopeta.
(Filosofía)
En los trances duros, los señoritos invocan la patria y la venden. El pueblo no la nombra, pero la compra con su sangre.
(Guerra)
Dicen que el hombre no es hombre mientras no oye su nombre de labios de una mujer.
(Hombre)
Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte.
(Ironía)
¿Dijiste media verdad? Dirán que mientes dos veces si dices la otra mitad.
(Mentira)
Jamás perdona el necio si ve la nuez vacía que dio a cascar al diente de la sabiduría.
(Necedad)
Todo necio confunde valor y precio.
(Necedad)
Antonio Machado (1875 - 1939), poeta español.