www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Siempre he celebrado con firmeza la idea de que cada uno de nosotros puede hacer algo para disminuir la miseria.
Albert Schweitzer (1875 - 1965), médico, filósofo, teólogo protestante, y músico franco-alemán.
Ni hay mujer que dé en graciosa, que lo sea cual conviene.
Ni se estima en lo que vale de los pobres el consejo.
Alonso de Barros (1552 - 1604), escritor, humanista y paremiólogo español.
A veces hallo tan grande a la miseria que temo necesitar de ella.
Quien hace un paraíso de su pan, de su hambre hace un infierno.
Antonio Porchia (1885 - 1968), poeta ítalo-argentino.
El tiempo no cuenta para los que viven en la miseria. La gente simple no tiene poder sobre la hora.
Augusto Roa Bastos (1917 - 2005), novelista, cuentista y guionista paraguayo.
La pobreza a menudo priva al hombre de toda virtud; es difícil que un costal vacío se mantenga derecho.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.
Cuando no tienes nada, no tienes nada que perder.
Bob Dylan, (1941 - ), músico y poeta estadounidense, premio Nobel de Literatura 2016.
El subdesarrollo es no poder mirarse en el espejo por miedo a no reflejar.
Lo más caro del mundo es ser pobre.
Carlos Monsiváis Aceves (1938 - 2010), escritor y periodista mexicano.
El pobre se arruina en el momento que deja de ser sobrio.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
Es difícil no quejarse de la pobreza, mientras que es fácil no mostrar con orgullo la riqueza.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.