www.aforismos.net
Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
El júbilo verdadero solo se adquiere a costa de un dolor vencido.
(Alegría)
Desdeñar, como odiar, son formas de preferir.
(Elección)
El escándalo supone una invencible admiración y una patente sorpresa.
(Erudición)
Las edades pueden filtrarse unas en otras y a veces da mal resultado: un niño sabio es pavoroso.
(Existencia)
La historia no es la maestra de la vida: nadie escarmienta.
(Historia)
El imaginativo nunca se sacia. He aquí el más alto placer del hombre. Y éste es el romántico, el que vive dentro de lo ilimitado, de lo imperfecto, como en su propia casa. El que tiene por cárcel todo el universo.
(Imaginación)
Si salta el ingenio, nunca se apoya en el idioma sino en la idea.
(Imaginación)
Tertulia: zoco de ideas, se venden, se cambian y... se roban.
(Literatura)
Sin religión, es decir sin cimientos, sin ataduras a una verdad trascendental, el hombre se viene abajo, girará a todos los vientos.
(Religión)
Hay ocasiones en que cuantos nos rodean no merecen sino un poco de comedia. Seamos, entonces, un poco farsantes.
(Sociedad)
La vida es una cadena de fracasos, hay que admitirla así.
(Vida)
Benjamín Jarnés Millán (1888 - 1949), novelista, narrador de cuentos y relatos breves español.