www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El amor es como el vino, y como el vino también, a unos reconforta y a otros destroza.
(Amor)
Son muchísimos los que aman; poquísimos los que saben amar.
(Amor)
Toda ciencia viene del dolor. El dolor busca siempre la causa de las cosas, mientras que el bienestar se inclina a estar quieto y a no volver la mirada atrás.
(Ciencias)
Nada vuelve a la gente más desnaturalizada e insubordinada que una larga y constante ociosidad.
(Defectos)
La medida más segura de toda fuerza es la resistencia que vence.
(Éxito)
Sólo la persona que ha probado la luz y la oscuridad, la guerra y la paz, el caerse y el levantarse, sólo esa persona ha experimentado realmente la vida.
(Experiencia)
Aquellos que anuncian que luchan en favor de Dios son siempre los hombres menos pacíficos de la Tierra. Como creen percibir mensajes celestiales, tienen sordos los oídos para toda palabra de humanidad.
(Guerra)
En la historia, los momentos en que la razón y la reconciliación prevalecen, son breves y fugaces.
(Historia)
La historia no tiene tiempo para ser justa. Como frío cronista no toma en cuenta más que los resultados.
(Historia)
Las olas, independientemente de lo altas y poderosas que sean sus crestas, acabarán por derrumbarse sobre sí mismas.
(Ironía)
La mentira extiende descaradamente sus alas y la verdad ha sido proscrita; las cloacas están abiertas y los hombres respiran su pestilencia como un perfume.
(Mentira)
No basta con pensar en la muerte, sino que se la debe tener siempre presente. Entonces la vida se hace más solemne, más importante, más fecunda y alegre.
(Muerte)
Stefan Zweig (1881 - 1942), escritor austríaco.