www.aforismos.net
Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer, Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare.
No podrás nadar hacia nuevos horizontes si no tienes el valor de perder de vista la costa. (Acción)
Tal vez la única cosa peor que tener que dar gratitud constantemente es tener que aceptarla. (Agradecimiento)
Lo más triste del amor es que no sólo no puede durar siempre, sino que las desesperaciones también se olvidan pronto. (Amor)
El objetivo de todos los artistas es detener el movimiento, que es vida, con medios artificiales, y mantenerlo quieto pero de tal forma que cien años después, cuando un extraño lo mire, vuelva a moverse, porque es vida. (Arte)
Siempre sueña y apunta más alto de lo que sabes que puedes lograr. (Audacia)
Un hombre es la suma de sus desdichas. Se podría creer que la desdicha terminará un día por cansarse, pero entonces es el tiempo el que se convierte en nuestra desdicha. (Desgracia)
Aquello que se considera ceguera del destino es en realidad propia miopía. (Destino)
La sabiduría suprema es tener sueños muy grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen. (Esperanza)
No te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores. Intenta ser mejor que tú mismo. (Ética)
Para ser grande hace falta un 99% de talento, un 99% de disciplina y un 99% de trabajo. (Éxito)
Si me fuese a reencarnar, quisiera volver al mundo como un buitre, porque nadie lo odia, ni lo envidia, ni lo desea, ni lo necesita. Jamás lo molestan y nunca está en peligro y, además, le hinca el diente a cualquier cosa. (Imaginación)
Inteligencia es el poder de aceptar el entorno. (Inteligencia)
William Faulkner (1897 - 1962), poeta y escritor estadounidense.