www.aforismos.net

Amnistía InternacionalMédicos sin fronterasAgencia de la ONU para los refugiados

Aforismos, citas y frases célebres

Frases para recordar
Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.

Personajes del día

Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.

Envíar por WhatsApp

¿Quién lo dijo?:

1.- comillasAprendiz de todo y oficial de nada.comillas

Máximas del acervo popular.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
Eugène Grindel (1895 - 1952), conocido como Paul Éluard, poeta francés del surrealismo.
Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (1743 - 1794), filósofo, y político francés.

2.- comillasLa democracia no es el gobierno del pueblo en ningún sitio. ¿Qué se vota? Lo que nos hacen que votemos.comillas

Cesare Bonesana, marqués de Beccaría (1738 - 1794), literato, filósofo, jurista y economista italiano.
Gregorio Marañón (1887 - 1960), médico, científico, historiador, escritor y pensador español.
William James (1842 - 1910), filósofo estadounidense.
José Luis Sampedro Sáez (1917 - 2013), escritor, humanista y economista español.

3.- comillasEl perdón es siempre una humillación y tarde o temprano acabamos por odiar al que ha tenido algo que perdonarnos.comillas

Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Stephen Crane (1871 - 1900), escritor y periodista estadounidense.
Deepak Chopra (1946 - ), médico, escritor y conferenciante hindú.
Alberto Moravia (1907 - 1990), escritor y periodista italiano.

4.- comillasLa caridad es una virtud del corazón y no de las manos.comillas

Gabriel Marcel (1889-1973), filósofo, dramaturgo y crítico francés.
Frantz Fanon (1925 - 1961), psiquiatra, filósofo y escritor francés, nacido en Martinica.
José Luis Coll (1931 - 2007), humorista y escritor español.
Joseph Addison (1672 - 1719), escritor y político inglés.

5.- comillasLas ideas son refinadas y multiplicadas por el comercio de las mentes.comillas

Gastón Bachelard (1884 - 1962), filósofo y crítico francés.
Charles Darwin (1809 - 1882), naturalista británico creador de la teoría de la selección natural.
John Dryden (1631 - 1700), poeta, crítico literario y dramaturgo inglés.
Mario Augusto Bunge (1919 - 2020), físico, filósofo y epistemólogo argentino.

6.- comillasAl principio vienen necesariamente a la mente la fantasía y la fábula. Desfilan más tarde los cálculos matemáticos, y sólo al final la realización corona el pensamiento.comillas

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744 - 1811), escritor, jurista y político ilustrado español.
Konstantín Tsiolkovsky (1857 - 1935), científico ruso y padre de la cosmonáutica.
Mario Augusto Bunge (1919 - 2020), físico, filósofo y epistemólogo argentino.
Edmund Husserl (1859 - 1938), filósofo alemán fundador de la fenomenología.

7.- comillasLa historia es el gran ejemplo de la vida humana, que instruye con la experiencia y corrige con el ejemplo.comillas

Isaac Newton (1643 - 1727), científico, físico, filósofo y matemático inglés.
León Trotski (1879 - 1940), político y revolucionario ruso.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
Henry Graham Greene (1904 - 1991), escritor inglés.

8.- comillasCría buena fama y échate a dormir.comillas

Ian Fleming (1908 - 1964), escritor británico creador del personaje literario James Bond.
Oliver Wolf Sacks (1933 - 2015), neurólogo, divulgador de ciencia y escritor británico de origen judío.
Antonio Porchia (1885 - 1968), poeta ítalo-argentino.
Máximas del acervo popular.

9.- comillasEl hábito de mentir es un sistema en que vivimos. El alcohol es una manera de salir, la muerte es la otra.comillas

Camilo José Cela (1916 - 2002), escritor español y Premio Nobel de Literatura en 1989.
Tennessee Williams (1911 - 1983), dramaturgo, poeta y novelista estadounidense.
Demóstenes de Atenas (h. 384 a.C. - 322 a.C.), político y orador griego.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.

10.- comillasLas religiones mueren lentamente.comillas

George "Jorge" Santayana (1863 - 1952), poeta y filósofo estadounidense de origen español.
Franz Marc (1880 - 1916), pintor alemán perteneciente al movimiento expresionista.
John Ray (1627 - 1705), naturalista inglés, considerado el fundador de la botánica moderna.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.

Amazon Audible
Ofertas del día en Amazon
www.aforismos.net     Número de visitantes y estadísticas Web: 

Ubicación de los visitantes:

Valid XHTML 1.0 Transitional   ¡CSS Válido!