Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Probamos el oro en el fuego, distinguimos a nuestros amigos en la adversidad.
(Amistad)
Si llevas a cabo una acción vergonzosa, no esperes mantenerla oculta. Aunque lograras esconderla para los demás, tu conciencia sabría dónde está.
(Conciencia)
No te contentes con alabar a las gentes de bien: imítalas.
(Educación)
De todas nuestras posesiones, sólo la sabiduría es inmortal.
(Erudición)
La elocuencia es el arte de abultar las pequeñas cosas, y de disminuir las grandes.
(Erudición)
Reflexiona con lentitud, pero ejecuta rápidamente tus decisiones.
(Erudición)
Una colección de bellas máximas es un tesoro más apreciable que las riquezas.
(Erudición)
Lo que dices en presencia nuestra, piénsalo en ausencia nuestra.
(Ética)
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filosofía.
(Filosofía)
No busques sino los placeres honestos. Los placeres son un bien cuando son conformes a la honestidad; pero son un gran mal cuando se separan de ésta.
(Honestidad)
Mantente ávido por saber y tal vez llegarás a ser sabio.
(Inteligencia)
La Constitución es el alma de los Estados.
(Política)
Isócrates (436 a. C. - 338 a. C.), logógrafo, orador, político y educador griego.