www.aforismos.net
Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
Cierto es que los dones hay que valorarlos en relación con quien los ofrece: un campesino que me da un pequeño cordero suyo me hace un regalo mayor que el príncipe de Làscari cuando me invita a comer. (Agradecimiento)
El amor... fuego y llamas durante un año y cenizas durante treinta. (Amor)
La eternidad amorosa dura pocos años. (Amor)
En las personas de carácter y clase [...] la facultad de ser divertidos constituye los cuatro quintos del afecto. (Carácter)
Los celos personales, el resentimiento del gazmoño contra el primo despreocupado, del tonto contra el muchacho despabilado, se disimulaban con argumentaciones políticas. (Defectos)
Mientras hay muerte, hay esperanza. (Muerte)
Porque morir por alguien o por algo, está bien, es normal; pero es necesario saber o por lo menos estar seguro de que alguien sabe por quién o para qué se ha muerto. (Muerte)
Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie. (Política)
Descendió al fondo del espíritu humano, y naturalmente llegó al infierno. (Ser humano)
Su vanidad es más grande que su miseria. (Vanidad)
Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896 - 1957), escritor italiano.