Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que, constante y paciente, la sostiene en la sombra.
(Agradecimiento)
La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha apagado.
(Amistad)
No es amigo quien ríe mis risas, sino quien llora mis lágrimas.
(Amistad)
El hombre que debe mendigar amor es el más miserable de todos los mendigos
(Amor)
El que se ocupa demasiado en hacer el bien no tiene tiempo de ser bueno.
(Bondad)
El mayor azote de la vida moderna es tener que dar importancia a cosas que, en realidad, no la tienen.
(Consumismo)
El que habla tanto está completamente hueco, ya sabes que el cántaro vacío es el que más suena.
(Defectos)
La lección más importante que el hombre puede aprender en toda su vida no es que en el mundo exista dolor, sino que depende de nosotros obtener provecho, puesto que se nos permite transformarlo en alegría.
(Dolor)
Preguntar es prueba de que se piensa.
(Educación)
El grande camina con el pequeño; el mediocre se mantiene a distancia.
(Erudición)
La verdad no está de parte del que más chilla.
(Erudición)
Si por la noche lloras porque no ves el Sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas.
(Esperanza)
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.