Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Las cosas pueden llegar a aquellos que esperan, pero sólo las cosas dejadas por aquellos que se dan prisa.
No te preocupes por no ser reconocido, pero lucha para merecer ser reconocido.
Tienes que crecer por ti mismo, no importa lo alto que fuera tu abuelo.
Abraham Lincoln (1809 - 1865), decimosexto presidente de los Estados Unidos.
Todo hay que reducirlo a su máxima simplicidad, pero no más.
Albert Einstein (1879 - 1955), científico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense.
El trabajo de uno puede terminar algún día, pero la educación nunca.
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
El trabajo es un olvido activo que conviene al alma fuerte.
Alfred de Vigny (1797 - 1863), poeta, dramaturgo y novelista francés.
Si tengo mil ideas y sólo uno resulta ser buena, me doy por satisfecho.
Alfred Nobel (1833 - 1896), químico, ingeniero y armamentista sueco. Instituyó los Premios Nobel.
De nada vale estar vivo si hay que trabajar.
André Breton (1896 - 1966), escritor, poeta, ensayista y teórico francés del Surrealismo.
El horizonte es negro, la tempestad amenaza; trabajemos. Este es el único remedio para el mal del siglo.
André Maurois (1885 - 1967), novelista y ensayista francés.
¿Sabes qué creo? Si estoy cansado ahora, no me importa, porque tengo la eternidad para descansar.
Andrés Segovia (1893 - 1987), guitarrista clásico español.
El placer que acompaña al trabajo pone en olvido a la fatiga.
Ángel Ganivet (1865 - 1898), escritor y ensayista español, precursor de la generación del 98.
La pereza puede parecer atractiva, pero el trabajo da satisfacción.
Anne Frank (1929 - 1945), niña judía alemana, autora de un célebre diario.