Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Todos los hombres nacen iguales, pero ésa es la última vez que lo son.
Abraham Lincoln (1809 - 1865), decimosexto presidente de los Estados Unidos.
Nunca hagas algo que los demás puedan hacer por ti.
Agatha Christie (1890 - 1976), escritora inglesa creadora de Hércules Poirot.
Para formar un miembro inmaculado de un rebaño de ovejas se debe, ante todo, ser una oveja.
Albert Einstein (1879 - 1955), científico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense.
El ser humano ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a sí mismo.
Albert Schweitzer (1875 - 1965), médico, filósofo, teólogo protestante, y músico franco-alemán.
La televisión ha hecho mucho por la psiquiatría: no sólo ha difundido su existencia, sino que ha contribuido a hacerla necesaria.
Alfred Hitchcock (1899 - 1980), director de cine británico.
Autoevidente: Evidente para uno mismo, pero no para los demás.
No robes: de esta manera no tendrás nunca suerte en los negocios. Haz trampas.
Ambrose Bierce (1842 - 1914), escritor y periodista estadounidense.
Comprar es mucho más americano que pensar, y yo soy el colmo de lo americano.
Andy Warhol (1928 - 1987), artista plástico estadounidense desarrollador del pop art.
Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte.
Antonio Machado (1875 - 1939), poeta español.
Las nuevas ideas pasan por tres etapas: Primera: es imposible hacerlo. Segunda: es probable que se pueda hacer, pero no vale la pena hacerlo. Tercera: yo sabía que esa era una buena idea desde el principio.
No creo en la astrología. Soy Sagitario, y los Sagitario somos escépticos.
Arthur Charles Clarke (1917 - 2008), escritor británico de ciencia ficción.
¿Qué cuál es la diferencia entre una desgracia y una calamidad? Si el señor Gladstone (su rival liberal) se cayera al Támesis sería una desgracia, pero si alguien lo rescatara, supongo que sería una calamidad.
Benjamin Disraeli (1804 - 1881), político, Primer Ministro y escritor británico.