www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Tras lo sucedido, hasta el necio es sabio.
Homero (h. siglo VIII a. C.), poeta y rapsoda griego autor de "La Iliada" y "La Odisea".
La burocracia es un mecanismo gigante operado por pigmeos.
Los trajes están hechos para poder enseñarlo todo y no dejar ver absolutamente nada.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
Me he vuelto un revolucionario a pesar de mi mismo. (Acerca de su obra "La consagración de la primavera").
Ígor Fiódorovich Stravinski (1882 - 1971), compositor ruso nacionalizado francés y estadounidense.
Hay un método secreto para volver del casino con una pequeña fortuna: ir con una gran fortuna.
Isidoro Loi (1940 - ), arquitecto, escritor y paremiólogo chileno.
No soy lo suficientemente joven como para saberlo todo.
James Matthew Barrie (1860 - 1937), novelista y dramaturgo británico.
La ironía es una tristeza que no puede llorar y sonríe.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
El acreedor tiene mejor memoria que el deudor.
James Howell (h 1594 - 1666), escritor e historiador inglés.
Cada persona está rodeada por un vecindario de espías voluntarios.
La ironía es la unión de verdades contradictorias para crear una nueva verdad sonriendo o riendo. Y confieso que, si la verdad no se dice con una sonrisa, yo la considero falsa y una negación de la naturaleza humana en sí misma.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
Qué desagradable resulta caerle bien a la gente que te cae mal.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
La mejor manera de vivir en paz con los vecinos es no tenerlos.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.