www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Es una lástima, decía un italiano, que no sea un pecado beber agua. ¡Parecería mucho más buena!
No existe un hombre en el mundo que, transformándose en bribón por mil táleros, no hubiera preferido permanecer honrado por la mitad de la cantidad.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
En este mundo, cuando alguien tiene algo que decir, la dificultad no está en conseguir que lo diga, sino en impedir que lo repita a menudo.
La critica teatral tiene una ventaja en comparación con el suicidio: en el suicidio uno la toma contra uno mismo, en la crítica teatral la toma contra cualquier otro.
La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene dos autos y yo ninguno, los dos tenemos un auto.
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.
Bienaventurado el hombre que no teniendo nada que decir se abstiene de demostrarlo con sus palabras.
George Eliot (1819 - 1880), seudónimo de la escritora británica Mary Anne Evans.
Uno de los placeres al leer cartas antiguas es que no necesitamos contestarlas.
George Gordon Byron (1788 - 1824), conocido como Lord Byron, poeta inglés.
No habría grandes hombres si no existieran los pequeños.
George Herbert (1593 - 1633), poeta, orador y sacerdote inglés.
Bebo para hacer que otras personas parezcan interesantes.
George Jean Nathan (1882 - 1958), editor y crítico de teatro estadounidense.
Existen algunas ideas tan equivocadas que sólo una persona muy inteligente puede creer en ellas.
George Orwell, seudónimo de Eric Arthur Blair (1903 - 1950), escritor y periodista británico.
Los estereotipos son verdades cansadas.
George Steiner (1929 - 2020), escritor, filósofo y crítico francés y estadounidense.
Es suficiente agregarle la palabra "militar" para que una palabra con significado lo pierda. Así, la justicia militar no es justicia, la música militar no es música.
Georges Clemenceau (1841 - 1929), médico, periodista y político francés.