Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
La duda, esa vaga nubecilla que, a veces habita los cerebros, también puede entenderse como un regalo. Y no es, lo que queda dicho, una aseveración, ya que, sobre ella, tengo también mis dudas.
(Duda)
Para el éxito sobra el talento; para la felicidad, ni basta.
(Felicidad)
El humor es la gran coraza con la que uno se defiende en este valle de lágrimas.
(Humor)
No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, como no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo.
(Humor)
A siete años de un suceso, el suceso ya es otro.
(Justicia)
Para escribir sólo hay que tener algo que decir.
(Literatura)
La muerte es de una vulgaridad absoluta; todos los nacidos terminan pasando por ella.
(Muerte)
La muerte es dulce; pero su antesala, cruel.
(Muerte)
La muerte es una amarga pirueta de la que no guardan recuerdos los muertos, sino los vivos.
(Muerte)
El nacionalismo se cura viajando.
(Nacionalismo)
El que resiste, gana.
(Paciencia)
El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla.
(Poder)
Camilo José Cela (1916 - 2002), escritor español y Premio Nobel de Literatura en 1989.