Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Desear la acción es desear una limitación. En este sentido todo acto es un sacrificio. Al escoger una cosa rechazamos necesariamente algunas otras.
(Acción)
La idea que no trata de convertirse en palabras es una mala idea; la palabra que no trata de convertirse en acción es, a su vez, una mala palabra.
(Acción)
Si de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa.
(Acción)
Podría mantener que dar las gracias es la forma más elevada del pensamiento, y que la gratitud es la felicidad multiplicada por la capacidad del asombro.
(Agradecimiento)
A nuestros amigos y enemigos los buscamos nosotros mismos, pero Dios nos da nuestros vecinos.
(Amistad)
Es difícil dar una definición de la lealtad, pero quizás nos acercaremos a ella si la llamamos el sentimiento que nos guía en presencia de una obligación no definida.
(Amistad)
La Biblia nos enseña a amar al prójimo y a amar a nuestros enemigos: probablemente porque se trata de la misma gente.
(Amistad)
Admiramos a las personas por motivos, pero las amamos sin motivos. Para admirar algo hacen falta razones, para amarlo no.
(Amor)
El primer deber del hombre enamorado es ponerse en ridículo.
(Amor)
La manera de amar algo es darse cuenta de que puede perderse.
(Amor)
Puede ser bueno que los demás sepan hasta qué punto somos buenos.
(Bondad)
Los que se revolvieron contra las primeras invasiones de la maquinaria industrial tenían razón: quizá no en pensar que reducirían el número de trabajadores, pero si en pensar que reducirían el número de los dueños.
(Capitalismo)
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.