Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
La necesidad de estar en lo correcto es el signo de una mente vulgar.
Albert Camus (1913 - 1960), novelista, dramaturgo y filósofo francés.
La perfección se logra al fin, no cuando no hay nada que agregar, sino cuando ya no hay nada que obtener.
Antoine de Saint-Exupéry (1900 - 1944), escritor y aviador francés.
Despacito y buena letra: el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas.
Antonio Machado (1875 - 1939), poeta español.
No hay perfección donde no hay elección.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
Todo cuanto hacemos debe tender al progreso y al perfeccionamiento.
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.
Nadie debería creerse perfecto, ni preocuparse demasiado por el hecho de no serlo.
Bertrand Russell (1872 - 1970), filósofo, matemático y escritor británico, Nobel de Literatura.
La perfección predicada en los evangelios nunca construyó un imperio. Todo hombre de acción tiene una fuerte dosis de egoísmo, orgullo, dureza y astucia.
Charles André Joseph Marie de Gaulle (1890 - 1970), general, estadista y presidente francés.
No tengo fe en la perfección humana. El hombre es ahora más activo, no más feliz, ni más inteligente, de lo que lo fue hace 6.000 años.
Edgar Allan Poe (1809 - 1849), escritor estadounidense.
Las almas grandes no son aquellas que tienen menos pasiones o más virtudes que las almas corrientes, sino aquellas animadas por los más altos designios.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
No es la felicidad lo que pedimos al amor, sino el poder de perfeccionarnos interiormente, perfeccionamiento que es la mayor riqueza de esta vida.
Henri Bordeaux (1870 - 1963), escritor y abogado francés.
Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está mirando.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
Hay quienes se consideran perfectos, pero es sólo porque exigen menos de sí mismos.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.