www.aforismos.net
Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Hablar de locura de amor es un pleonasmo; el amor en sí ya es locura.
(Amor)
Bien mirado, todos nos ocultamos, completamente desnudos, en los vestidos que usamos.
(Apariencia)
Mejor que el talento es el carácter.
(Carácter)
Que cosa es el placer sino un dolor extraordinariamente dulce.
(Dolor)
De todas las invenciones, el sueño es la más preciosa.
(Erudición)
Los conceptos filosóficos alimentados en el silencio del estudio de un académico pueden destruir toda una civilización.
(Filosofía)
Es una antigua historia que resulta siempre nueva.
(Historia)
Los romanos nunca habrían tenido tiempo de conquistar el mundo si antes hubieran tenido que aprender latín.
(Humor)
Los frailes de la Edad Media no andaban del todo descaminados cuando afirmaban que el griego era una invención del diablo.
(Ironía)
No existe nada más silencioso que un cañón cargado.
(Ironía)
La libertad es una nueva religión, la religión de nuestro tiempo.
(Libertad)
Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres. Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres.
(Literatura)
Heinrich Heine (1797 - 1856), poeta alemán.