www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La persistencia es la base del éxito, nunca te rindas.
Si amas lo que haces, nunca será un trabajo.
Althea Gibson (1927 - 2003), primera tenista afroamericana en jugar en lo que ahora es el US Open y Wimbledon.
El empleo es el resultado neto de muchas políticas convergentes.
Alvin Toffler (1928 - 2016), escritor, sociólogo y futurólogo estadounidense.
De nada vale estar vivo si hay que trabajar.
André Breton (1896 - 1966), escritor, poeta, ensayista y teórico francés del Surrealismo.
El horizonte es negro, la tempestad amenaza; trabajemos. Este es el único remedio para el mal del siglo.
André Maurois (1885 - 1967), novelista y ensayista francés.
¿Sabes qué creo? Si estoy cansado ahora, no me importa, porque tengo la eternidad para descansar.
Andrés Segovia (1893 - 1987), guitarrista clásico español.
La pereza puede parecer atractiva, pero el trabajo da satisfacción.
Anne Frank (1929 - 1945), niña judía alemana, autora de un célebre diario.
Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor, segundo, la técnica.
Antoni Gaudí (1852 - 1926), arquitecto español, representante del modernismo catalán.
El logro supremo será borrar la línea entre el trabajo y la diversión.
Arnold J. Toynbee (1889 - 1975), historiador británico.
El hombre debe configurar sus herramientas a su forma.
El trabajo consiste en formularse preguntas, tantas como se puedan, y hacer frente a la falta de respuestas precisas con una cierta humildad.
Te especializas en algo hasta que un día descubres que se están especializando en ti.
Arthur Asher Miller (1915 - 2005), dramaturgo y guionista estadounidense.