www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Sí, se sufre a ratos, pero es la única salida casi decente.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.
Apenas se apacigua la rabia del hambre, se hace difícil comprender el significado de la inanición. Solo cuando sufres, realmente entiendes.
Jules Verne (1828 - 1905), escritor francés de ciencia ficción.
Admiro a la gente que vive sin problemas, que mira el mundo con despreocupación. A diferencia de ellos, yo sufro más de la cuenta.
Las drogas son una pérdida de tiempo. Ellas destruyen tu memoria, respeto y autoestima.
Kurt Donald Cobain (1967 - 1994), cantante, compositor y guitarrista del grupo "Nirvana".
Quien todo sabe sufrir, a todo puede atreverse.
Si bien es cierto que las alegrías son cortas, tampoco nuestros pesares son muy largos.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
Quien se aflige antes de tiempo, se aflige más de lo necesario.
Sólo en la fortuna adversa se hallan las grandes lecciones del heroísmo.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
El sufrimiento es una especie de necesidad del organismo de tomar consciencia de un estado nuevo.
No se cura un sufrimiento sino a condición de soportarlo plenamente.
Marcel Proust (1871 - 1922), escritor francés.
El sufrimiento nos hace egoístas porque nos absorbe por entero: sólo más tarde, en forma de recuerdo, nos enseña la compasión.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
Hace falta más valor para sufrir que para morir.
Marlene Dietrich (1901 - 1992), cantante y actriz alemana nacionalizada estadounidense.