www.aforismos.net
Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.
(Inteligencia)
El único Estado estable es aquel en que todos los hombres son iguales ante la ley.
(Justicia)
Es tan injusto tratar igualmente a los desiguales, como tratar desigualmente a los iguales.
(Justicia)
Nos volvemos justos realizando actos de justicia.
(Justicia)
Por aquello que llamamos justo queremos decir lo que es legal, lo que es limpio y equitativo.
(Justicia)
Es preciso preferir la soberanía de la ley a la de uno de los ciudadanos.
(Leyes)
Lo mejor es que la soberanía descanse en las leyes.
(Leyes)
El premio del mentiroso es no ser creído incluso cuando dice la verdad.
(Mentira)
El miedo es un sufrimiento que produce la espera de un mal.
(Miedo)
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos cuando realizamos actos de justicia; templados, al realizar actos de templanza; valientes, al realizar actos de valentía.
(Moralidad)
Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta: ni sediento ni bebido.
(Muerte)
El fin que persigue la guerra es la paz.
(Paz)
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.