Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII, Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates.
El sabio comienza por hacer lo que quiere enseñar y después enseña.
(Educación)
El hombre que ha cometido un error y no lo corrige, comete otro error aún mayor.
(Equivocación)
Haberse equivocado no significa nada, a menos que continúes recordándolo.
(Equivocación)
Rara vez se equivoca un hombre por exceso de moderación.
(Equivocación)
El sabio sabe que ignora.
(Erudición)
Exige mucho de ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos.
(Erudición)
La ignorancia es la noche de la mente; pero una noche sin luna y sin estrellas.
(Erudición)
Lo que quiere el sabio, lo busca en sí mismo; el pueblo lo busca en los demás.
(Erudición)
No enseñar a un hombre a quien se le puede enseñar es malgastar a un hombre. Enseñar a un hombre a quien no se le puede enseñar es malgastar palabras. El verdadero sabio no malgastará ni hombres ni palabras.
(Erudición)
No enseño al que no se esfuerza en comprender.
(Erudición)
No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí mismo.
(Erudición)
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro.
(Erudición)
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.