Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
El carácter de un hombre queda patente a través de sus palabras.
(Carácter)
Quien tiene la voluntad tiene la fuerza.
(Carácter)
En muchos aspectos el dicho conócete a ti mismo no es correcto. Sería mejor decir: ¡Conoce a los demás!
(Conocimiento)
No os equivoquéis: las malas compañías corrompen las buenas costumbres.
(Corrupción)
Al hombre le cuesta muy poco esfuerzo atraerse la desgracia.
(Desgracia)
El mayor consuelo en la desgracia es encontrar corazones compasivos.
(Desgracia)
Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien éste último.
(Dinero)
Aunque nunca obres mal, no por eso escaparás al dolor alguna vez.
(Dolor)
En la adversidad las personas se salvan por la esperanza.
(Esperanza)
El hombre justo no es aquel que no comete ninguna injusticia, si no el que pudiendo ser injusto no quiere serlo.
(Justicia)
Fuente principalísima de males entre los hombres son los favores excesivos.
(Política)
No son los cabellos blancos los que comunican prudencia.
(Prudencia)
Menandro de Atenas (h. 342 aC. - h. 292 aC.), comediógrafo griego.