Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin, Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón.
Cuando nos olvidamos de nosotros es cuando hacemos cosas que merecen ser recordadas.
Autoría desconocida.
El egoísmo tiene raíces muy profundas.
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), filósofo alemán.
Sólo dañamos a los demás cuando somos incapaces de imaginarlos.
Carlos Fuentes (1928 - 2012), escritor y ensayista mexicano.
Toda gran falta es un acto de egoísmo.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
La palabra más imprecisa de todas: "yo".
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor de nacionalidad británica y Nobel de Literatura en 1981.
Si una persona ama sólo a otra y es indiferente al resto de sus semejantes, su amor no es amor, sino una relación simbiótica o un egoísmo ampliado.
Erich Fromm (1900 - 1980), psicoanalista y filósofo estadounidense de origen alemán.
El hombre es un egoísmo mitigado por una indolencia.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
La vida es un espejo y no vemos prójimo más que en nuestro propio reflejo.
Florence Scovel Shinn (1871 - 1940), filósofa, escritora e ilustradora estadounidense.
El egoísmo es el único ateísmo. El altruismo, la única religión verdadera.
Franklin D. Roosevelt (1882 - 1945), abogado y político, 32º presidente de Estados Unidos.
La felicidad del hombre tiene por nombre "yo quiero".
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
Es más fácil comprender el cosmos que comprender el ego; el yo es más distante que cualquier estrella.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.
Amarse a sí mismo al menos tiene una ventaja: no hay muchos rivales.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.