Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
Hay que luchar y seguir luchando aunque sólo sea previsible la derrota.
Mao Tse Tung (1893 - 1976), máximo dirigente de la República Popular China.
Mi corazón no es más que otro sepulcro. ¿Quién ha muerto en él? Leamos. ¡Espantoso letrero! ¡Aquí yace la esperanza!
Mariano José de Larra (1809 - 1837), periodista y escritor español.
Contra el optimismo no hay vacunas.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.
Yo amo, tú amas, él ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Ojalá no fuese conjugación sino realidad.
Mario Moreno "Cantinflas" (1911 - 1993), actor y comediante mexicano.
Todo cuanto se hace en el mundo se hace por una esperanza.
Martin Luther (1483 - 1546), teólogo alemán líder de la Reforma protestante.
Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.
Si supiese que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol.
Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, con la justicia, con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlo.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
Es posible que haya un dedo en el gatillo, pero habrá quince dedos en el cierre de seguridad.
Maurice Harold Macmillan (1894 - 1986), político y primer ministro británico.
La desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada. Y la esperanza sobre lo que ignoramos, que es todo.
Maurice Maeterlinck (1862 - 1949), dramaturgo y ensayista belga.
En la adversidad las personas se salvan por la esperanza.
Menandro de Atenas (h. 342 aC. - h. 292 aC.), comediógrafo griego.
Cuando una puerta se cierra, otra se abre.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".