Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
Entre más oscura la noche, más brillantes las estrellas.
Osho (1931 - 1990), místico indio, filósofo, gurú y maestro de un movimiento espiritual.
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.
Toda aflicción que llega acaba por irse. Así sucede con las glorias y las tragedias del mundo.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
Necesitamos la esperanza para que nuestra alegría sea perfecta.
Pierre Teilhard De Chardin (1881 - 1955), religioso, paleontólogo y filósofo francés.
La esperanza es el pilar que sostiene el mundo. La esperanza es el sueño de un hombre despierto.
Muchas cosas se consideran imposibles antes de haberse realizado.
Plinio el Viejo (23 - 79), escritor latino, científico, naturalista y militar romano.
No decretes la muerte de las estrellas porque el cielo esté cubierto.
Máximas del acervo popular árabe.
Cuando todo está perdido aún queda la esperanza.
Máximas del acervo popular hindú.
Es mejor viajar lleno de esperanza que llegar.
Jamás desesperes en medio de las más sombrías aflicciones de tu vida, pues de las nubes más negras cae agua limpia y fecunda.
Máximas del acervo popular japonés.
La esperanza hace que el naufrago agite sus brazos en medio de las aguas, aún cuando no vea tierra por ningún lado.
Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C.), poeta romano.
Si por la noche lloras porque no ves el Sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.