Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
Apenas una persona de cada mil es capaz de saborear la felicidad de los demás.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.
La felicidad es interior, no exterior; por ello no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.
Henry van Dyke (1852 - 1933), escritor, clérigo y docente estadounidense.
La felicidad es amor, no otra cosa. El que sabe amar es feliz.
La felicidad es un cómo, no un qué; un talento, no un objeto.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.
El goce de la felicidad empequeñecerá siempre a la felicidad misma.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
No existe nada que, desde cualquier punto de vista que se mire, pueda considerarse feliz.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
La felicidad no nace de la razón, sino de la imaginación.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
¿Quiere ser afortunado? Aprenda a sufrir entonces.
Iván Turguénev (1818 - 1883), escritor ruso.
Los que llevan sol a las vidas de los demás no pueden evitar que le llegue a ellos mismos.
James Matthew Barrie (1860 - 1937), novelista y dramaturgo británico.
Incluso si la felicidad te olvida un poco, nunca te olvida completamente.
Jacques Prévert (1900 - 1977), poeta, autor teatral y guionista de cine francés.
La felicidad se compone de desgracias evitadas.
Toda felicidad se compone de dos sensaciones tristes: el recuerdo de la privación en el pasado y el temor de perderla en el porvenir.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.