Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Los hombres sólo podrán ser felices cuando no asuman que el objetivo de la vida es la felicidad.
George Orwell (1903 - 1950), escritor y periodista británico.
Una y única es la felicidad en esta vida: amar y ser amado.
George Sand, seudónimo de Amandine-Aurore-Lucille Dupin (1804 - 1876), escritora francesa.
La felicidad y deber moral están inseparablemente conectados.
George Washington (1732 - 1799), primer Presidente de los Estados Unidos.
El placer sólo se inicia una vez que el gusano se ha metido en la fruta, para convertirse en una delicia, la felicidad debe estar contaminada con veneno.
En el éxtasis, puede uno dejarse ir, es la satisfacción, la felicidad, la serenidad.
Georges Bataille (1897 - 1962), escritor, antropólogo y pensador francés.
Las pequeñas cosas parecen nada, pero dan la paz. Son como las praderas de flores que parecen poco, ya ves, pero todas juntas llenan el aire de perfume.
Georges Bernanos (1888 - 1948), novelista, ensayista y dramaturgo francés.
El hombre voluptuoso es el único que puede ser feliz.
Giacomo Girolamo Casanova (1725 - 1798), aventurero, escritor y diplomático.
El aburrimiento no es más que el deseo puro de la felicidad no satisfecho por el placer, y no ofendido abiertamente por el disgusto.
El que tiene el valor de reír es dueño del mundo.
En todos los climas, bajo todos los cielos, la felicidad siempre está en otra parte.
La felicidad consiste en la ignorancia de la verdad.
La felicidad o infelicidad no se mide desde el exterior sino desde el interior.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.