Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
El verdadero espíritu de rebeldía es aquel que busca la felicidad en esta vida.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
El hombre es el artífice de su propia felicidad.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.
Apenas una persona de cada mil es capaz de saborear la felicidad de los demás.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.
La felicidad es interior, no exterior; por ello no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.
Henry van Dyke (1852 - 1933), escritor, clérigo y docente estadounidense.
Nadie puede ser perfectamente libre si no son libres todos; nadie será perfectamente moral, si todos no son morales; nadie puede ser perfectamente feliz, si la felicidad no alcanza a todos.
Herbert Spencer (1820 - 1903), psicólogo, filósofo y sociólogo inglés.
La felicidad es amor, no otra cosa. El que sabe amar es feliz.
La felicidad es un cómo, no un qué; un talento, no un objeto.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.
El goce de la felicidad empequeñecerá siempre a la felicidad misma.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
No existe nada que, desde cualquier punto de vista que se mire, pueda considerarse feliz.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
La satisfacción de un momento es la ruina del siguiente.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
La felicidad no nace de la razón, sino de la imaginación.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
La felicidad es un estado mental, no creo que se pueda estar siempre completamente feliz.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.