Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
Se debe temer sólo aquello que puede perjudicar a otro; lo demás, no, que no da miedo.
Dante Alighieri (1265 - 1321), poeta italiano.
El miedo es el más ignorante, el más injurioso y el más cruel de los consejeros.
Las concesiones de los débiles son las concesiones del miedo.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.
Creo que hay que pelear contra el miedo, que se debe asumir que la vida es peligrosa y que eso es lo bueno que la vida tiene para que no se convierta en un mortal aburrimiento.
Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.
El hombre que tiene miedo sin peligro, inventa el peligro para justificar su miedo.
Lo único que cura el miedo es al auténtico peligro.
Muchos hombres han refutado el miedo, y con argumentos sólidos. Pero un hombre que tiene miedo no escucha argumentos; escucha los latidos de su corazón y el pulsante de su sangre.
Alain, seudónimo de Émile-Auguste Chartier (1868 - 1951), filósofo y periodista francés.
No hay que temer a la pobreza, ni al destierro, ni a la muerte. A lo que hay que tener miedo es al propio miedo.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
El miedo es irracional. La razón debe vencerlo.
Eugéne Ionesco (1912 - 1994), dramaturgo francés de origen rumano.
Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo.
Facundo Cabral (1937 - 2011), cantautor argentino.
¡Qué poco se puede hacer bajo el espectro del miedo!
Florence Nightingale (1820 - 1910), enfermera, escritora y estadística británica.